"> 10 consejos para reducir el consumo de azúcar refinada - Remedios Caseros 10

10 consejos para reducir el consumo de azúcar refinada

El azúcar refinada, también conocida como azúcar blanca es un edulcorante que todos conocen y que está presente prácticamente en toda nuestra comida. Galletas y Chocolates, golosinas, cremas y cualquier postre contiene esta azúcar. Sin embargo, muchos desconocen los efectos dañinos que esta produce en el cuerpo y la importancia de tener una dieta sin azúcar.

La idea no es dejar de consumir azúcar por completo, pues no hay nada de malo en darse un gusto de vez en cuando. El error se encuentra en abusar de esto y consumirlo prácticamente a diario. Lo mejor es reducir el consumo de azúcar para evitar los daños de su consumo excesivo y no elevar el índice glucémico, además no consumir azúcar ayuda a bajar de peso. Llevar una dieta sin azúcar ni harinas refinadas, que sea balanceada, rica en fibra, frutas y verduras, y otorgarle una mejor nutrición a nuestro organismo.

Para poder seguir una dieta sin azúcar, lo primero es conocer la diferencia entre azúcar refinada y azúcar natural. La diferencia principal entre ambos tipos es que la natural contiene vitaminas, agua y fibra que regula la absorción de azúcar en el organismo, mientras que la refinada es un producto netamente industrial que posee altos niveles de azúcar y grasa, sin ningún aporte de valor nutritivo.

¿Por qué llevar una dieta sin azúcar?

Lo que conocemos como “azúcar” es llamado sacarosa en términos químicos, esto se obtiene de la caña de azúcar. Aporta energía al organismo, pues está compuesta por moléculas de glucosa y sacarosa, las cuales se traducen como carbohidratos. Son alimento puro para las células. Por este motivo no se debe eliminar al 100% su consumo en nuestra dieta, aunque se recomienda consumirla de forma natural para disfrutar de sus nutrientes.

dieta sin azúcar
dieta sin azúcar

Cuando se habla de dieta sin azúcar refinada, es en referencia al azúcar industrial, esta no es si quiera considerada como un alimento en sí. No tiene ningún valor nutricional, no posee minerales ni vitaminas. Por esto es totalmente nociva para la salud de quien la consume. De hecho, los efectos industriales la alteran de tal manera que, en sí, el azúcar no es de color blanco. Se torna de este color por la cantidad de dióxido de azufre que se utiliza para alterarla.

Dentro de la industria azucarera se refieren a “eliminar la impureza del azúcar” a ese proceso que se lleva a cabo para eliminar las vitaminas, fibras y sales minerales que aportan energía y nutrición necesaria en la dieta de una persona. Al alterar su estado natural, el azúcar pasa a tener esa textura arenosa, el color blanco y ese sabor adictivamente dulce que caracteriza a la azúcar refinada.

El alto consumo de azúcar industrial está vinculado directamente con trastornos y enfermedades alimenticias como la diabetes, la obesidad y la hepatitis. Además, se asocia con problemas cardíacos y renales, y con trastornos psicológicos como la depresión, la ansiedad, los ataques de pánico, la adicción a la azúcar, la angustia, entre muchos que afectan no sólo la autoestima de quien sufre de ellas, sino el entorno en el que convive a diario.

Tips para llevar una dieta sin azúcar 

Es una tarea que a muchos les parece difícil e incluso imposible. Sin embargo, es cuestión de cuidar la salud, beneficiar al cuerpo, sentirse con más energía y comenzar nuevos hábitos alimenticios que aporten nutrientes y no que perjudiquen la salud. Con estos consejos, el llevar una dieta sin azúcares resultará más sencillo de lo que parece.

  1. Evita las bebidas carbohidratadas

Evitar ingerir bebidas gaseosas o refrescos. Estos son considerados como “azúcar líquida” al estar compuestos en su mayoría de glucosa, colorante artificial y un sinfín de aditivos químicos que tienen un alto índice nocivo para el consumidor.

  1. Mantente alejado de la comida chatarra

No comprar comida empaquetada como los doritos, las papas en bolsas y estos “snacks” que suelen consumirse entre comidas, sustituye estos por frutas y verduras. A pesar de ser bocadillos orgánicos poseen altos niveles de azúcar y conservantes que no poseen ningún beneficio nutricional a la dieta diaria. Es mejor reemplazarlo por un bocadillo hecho en casa, nada mejor que un puñado frutos secos si tienes ansias de comer dulce.

  1. Elije correctamente la comida en los restaurantes o locales de comida

Para mantener dieta balanceada, se debe ser selectivo a la hora de comer en la calle. En muchos sitios, las opciones “light” suelen tener mayor cantidad de azúcar que aquellas que no lo son. Si decide comer una ensalada en algún local, puede optar por llevar su aderezo casero, bajo en azúcar, pues en la calle suelen preparar aderezos con grandes cantidades de grasa y azúcar. Si estas en la calle y vas a comer, elige bien donde y como preparan la comida, asegúrate que utilicen aceite oliva y aderezos bajos en grasa.

  1. Sustituya la azúcar refinada por azúcar natural

Llevar una dieta sin azúcar refinada no sólo implica la disminución de esta, también conlleva a tener una dieta equilibrada en todas las comidas, come frutas y verduras, eso lo escuchaste siempre, estas te ayudaran a calmar las ganas de comer dulce, de por si ya tienen azúcar, que es una azúcar natural. Incluya vegetales y proteínas bajas en grasa y aléjese de las harinas y el azúcar refinada, así como también de los alimentos procesados. En lugar de comer un poco de pastel, opte por una ensalada de frutas, una manzana o alguna fruta de su agrado.

  1. Disminuya progresivamente su consumo

Disminuya a gran medida el consumo de azúcar refinada. Puede ponerse metas para ir reduciéndolo. Comience por un día con una dieta libre de azucares, luego aumenta a tres días y así va incrementando los días hasta alcanzar unas dos semanas. Esto limpiará su organismo y creará el hábito de eliminar la azúcar refinada de su dieta, sin que esto implique un cambio drástico.

  1. Manténgase distraído en otras actividades

Realice alguna actividad al aire libre, haga ejercicio, entreténgase, comience a desarrollar un hobby. Esto mantendrá su mente ocupada en otros asuntos, haciendo a un lado el hecho de estar comiendo entre comidas. Además de lograr una dieta balanceada, conseguirás mejorar su salud, su bienestar físico y emocional y evitará el sufrir de alguna enfermedad.

  1. Propóngase la dieta con un amigo

Se sabe que es más sencillo y cómodo lograr una dieta cuando se está acompañado. Un compañero de dieta que quiera alcanzar el mismo objetivo otorgará solidaridad, motivación y apoyo a lo largo del proceso de reducir el consumo de azúcar refinada.

  1. Eduque a otros sobre el tema

El efecto nocivo de la azúcar refinada está afectando a muchos en gran medida; la mejor manera de mostrar a otros cuán beneficioso es el llevar una dieta sin azúcar es mediante el ejemplo. Ya sea dentro de su familia o cualquier persona de su entorno, inculque una alimentación sana y balanceada, muestre cómo el hacerlo usted mismo ha llevado a una mejora en su ritmo de vida.

  1. Toma mucha agua

En ocasiones la ansiedad de comer algo dulce es simplemente falta de agua. Procure tener un envase lleno de agua y tómelo de a poco a lo largo del día. Notará que se reducirán las ansias de dulce y, por consiguiente, comenzará a reducir el consumo de azúcar refinada.

  1. Encuentre una motivación

Edúquese sobre lo que los expertos opinan acerca de la disminución de azúcar blanca en las dietas. Existen casos de personas que han tenido desenlaces devastadores en sus vidas por el excesivo consumo del azúcar blanca. Puede consultar la entrevista “60 Minutes” de Joseph Mercola, el libro de Nancy Appleton “Suicide by Sugar” o consultar los innumerables casos documentados de personas que murieron por productos azucarados.

Deja un comentario