Mantener la salud de la piel puede ser una tarea ardua y costosa, sobretodo porque en el mercado existen una gran cantidad de cremas que ofrecen soluciones milagrosas que tienden a ser costosas y muy poco efectivas. Por lo que muchas veces el cuidado de la piel se complica, el hacer cremas no es nada complicado.
Se desea tener la piel suave e hidratada en todo momento, esto le da una apariencia mucho más brillante y natural a nuestra piel, así como nos hace sentirnos cómodos al tacto. Por otro lado, cuidar la piel no es un tema únicamente de estética, debido a que existen muchas enfermedades en la piel que pueden empobrecer nuestra salud y nuestra calidad de vida.
Manchas en la piel, verrugas, piel reseca, callosidades, entre otras cosas son los principales problemas que pueden trastornar nuestra piel de tal manera si no se realiza una rutina en donde le prestemos atención a la salud de nuestra piel. Además, al tener rutinas de cuidado de piel podemos evitar enfermedades mucho peores como es el cáncer de piel, responsable de la muerte de muchas personas en el mundo.

Por ende, para poder crearse un hábito diario y así poder darle un proceso de cuidado y restauración de la piel diaria que esta necesita para poder mantenerse saludable y hermosa; es necesario contar con cremas hidratantes que permitan hacer esta función. A continuación se enlistan tres cremas naturales que puedes hacer en tu casa para mejorar la salud de la piel sin gastar mucho dinero con ingredientes naturales y fáciles de obtener.
Recetas de cremas naturales según tu tipo de piel
Piel seca
Si se tiene la piel reseca y se requiere hidratarla, entonces con tres cucharadas de aceite de soja, una cucharada de manteca de cacao, 2 cucharadas de esencia de caléndula mezclado todo en un poco más de medio litro de agua; se puede realizar una crema casera para el cuidado de la piel que dará efectos restauradores e hidratantes que tanto necesita tu piel seca.
Para hacer esta crema casera, coloca la manteca de cacao junto con el aceite de soja y de aguacate en un cazo, el cual deberás calentarlo en baño de maría. Luego en el agua, diluye un total de 5 gotas de esencia de caléndula y luego une todos los ingredientes; luego colócala a enfriar en la nevera. Esta crema natural casera la puedes aplicar sobre la piel reseca cada vez que salgas de la ducha.
Piel Sensible
Por otro lado, si se sufre de sensibilidad en la piel; entonces consigue una taza de manteca de cacao y una taza de aceite de coco. Parecido a la crema anterior, estos dos ingredientes se deben calentar a baño de maría. Luego se coloca en un recipiente lo suficientemente hermético para que la crema no escape si se voltea. Colócalo en la nevera hasta que tenga una consistencia firme. Es importante que antes de aplicarlo a la piel, esta crema natural sea batida con un batidor.
Piel grasa
La piel grasa ocurre cuando la piel tiene una textura grasosa al tacto, lo cual puede resultar incómoda y lucir con un brillo poco natural y atractivo, por lo que esto es considera como un problema de la piel. Esto ocurre cuando no se mantiene una alimentación baja en grasa, por lo que esta escapa a través de los poros de la piel dándonos esta apariencia aceitosa.

Para solucionar esto, con cinco gotas de aceite esencial geranio, cinco gotas de aceite esencial lavanda, 50 gramos de aceite vegetal jojoba, un lámina de siete centímetros de alto y siete de ancho de cera de abeja, junto a dos vasos de cristal, puedes hacer una crema para este problema. Se calientan los ingredientes de la crema natural en baño de maría, luego unes todos los ingredientes junto a la cera de abeja. Retira del fuego la crema y déjala reposar.