El mal aliento, conocido como halitosis en su término médico. Es una enfermedad bucal que afecta a muchas personas. Las causas de este son infinitas, puede provenir desde infecciones bucales y los malos hábitos como fumar y tomar alcohol, hasta ciertos alimentos y enfermedades gastrointestinales.

Mal aliento causas
El olor que causa el mal aliento depende del motivo que lo cause. Muchas personas se preocupan por su aliento, aunque no tengan mal aliento, mientras que otros lo tienen, pero no están conscientes de esto. Este es un síntoma que debe ser tratado correctamente y a tiempo para evitar mayores complicaciones como la placa dental o el desarrollo de la gingivitis.
Los modos que existen para tratar esta incómoda enfermedad son infinitos. Primero, se debe comenzar a crear el hábito de una buena higiene bucal: cepillarse después de cada comida, utilizar el hilo dental y el enjuague bucal, evitar fumar y consumir alcohol e ir con regularidad al odontólogo. Sin embargo, existen otros remedios caseros para tratar esta enfermedad.

Apartando la temática de las enfermedades, el aliento de una persona dice mucho sobre ella: se puede conocer desde el tipo de dieta que sigue hasta los hábitos bucales que utiliza. Además, en muchas ocasiones puede causar cierto “aislamiento” del resto de las personas, pues es un gesto desagradable cuando se lleva a cabo una conversación con una persona que posee mal aliento, pues el olor provoca desagrado, y no muchos se atreven a tocarle el tema a quien lo sufre.
¿Cómo quitar el mal aliento?
Como se mencionó anteriormente, los remedios recomendados por los expertos en salud bucal son ideales para su tratamiento, aunque no son los únicos que pueden utilizarse. Existe una gran cantidad de remedios caseros que favorecen a la eliminación del mal aliento y son más fáciles de adquirir, pues son productos comunes que, de seguro, no esperabas que funcionaran como tratamiento contra este mal.
- Uno de los más comunes son las hierbas frescas, pues son fáciles de encontrar en cualquier supermercado y a un precio económico. El más utilizado es el perejil, sin embargo, existen otras hierbas como el cilantro, la hierbabuena, el estragón y el romero, que funcionan de igual manera que el perejil. Pueden ser masticadas o ingeridas como una infusión.
- El yogurt es otro remedio casero que funciona eficazmente al tratar el mal aliento. Para conseguir un yogurt que pueda eliminar la enfermedad, se debe tener en cuenta que no debe contener altos niveles de azúcar refinada. Se debe leer la etiqueta para asegurarse que tampoco contenga cultivos activos. El motivo que hace que este producto ayude contra el mal olor, es su contenido de vitamina D, eliminando las bacterias.
- Los alimentos crujientes como las manzanas, el apio y las zanahorias son alimentos que previenen en gran medida el mal aliento, al producir una enorme cantidad de saliva en la boca al ser masticados, lo cual contribuye a la salud bucal. Pueden ser ingeridos como un snack a lo largo del día, o consumirlos como merienda después de las comidas.
- El jengibre generalmente es utilizado para tratar problemas estomacales y virales, pero lo que muchos no saben es que, al mezclarlo con un poco de limón y agua tibia, se obtiene un estilo de pasta dental totalmente casera. Puede utilizarse momentos antes de cepillarse en las noches, para que se logre el efecto saludable que combate el mal aliento en la boca.
- El té verde y las semillas de hinojo son excelentes remedios caseros para tratar el mal aliento. En repetidas ocasiones se utilizan como sustitutos del café, pues a muchos les desagrada el gusto que deja en la boca, además de beneficiar no sólo la salud bucal sino la parte estomacal. Por este motivo, suelen ser remedios ideales para el mal aliento.
- Por último, uno de los remedios caseros más naturales que existen, y más fácil de ingerir y conseguir, es el agua. Con el simple hecho de ingerir agua a lo largo del día, estará ayudando a deshacer las bacterias tanto de la boca como del estómago, lo cual podría ser la causa del mal aliento. Lo recomendable son 8 vasos de agua al día.