"> Aprende a combinar las frutas para mejorar tu alimentación

Aprende a combinar las frutas para mejorar tu alimentación

En lo que dieta se refiere, es importante que en la comida diaria que una persona ingiere, deben de estar incorporadas, obligatoriamente las frutas y verduras, ya que estas ofrecen al cuerpo muchos complementos nutritivos que son necesarios para el correcto funcionamiento del organismo. En especial, las frutas ácidas, sus propiedades y beneficios son increíbles.

Por otro lado, existen muchas personas que desprecian la fruta y las sustituyen por cualquier tipo de comida chatarra, las cuales generan al cuerpo un gran daño al contener un alto índice de grasas saturadas y azucares refinadas que únicamente generan efectos negativos en el organismo.

Si bien es cierto, que comerse una hamburguesa o una fritura es algo muy delicioso, hay que tener en cuenta que no nos dará nunca la misma cantidad de  vitaminas y minerales que nos dan las frutas acidas.

¿Las frutas ácidas tienen mal sabor?

Existe una mala idea general de que el sabor de las frutas ácidas no se compara con el sabor de las golosinas o de alimentos chatarras. Sin embargo, existen muchas formas de comer deliciosos postres saludables hechos a base de diversos tipo de frutas ácidas que nos garantiza una vida plena y saludable al contener esta un alto índice de vitaminas y enzimas digestivas que protegen nuestro organismo.

La gran variedad de frutas que existen en el mundo es increíble, en donde cada una de ellas es única en colores, aromas, texturas y sabor. Así como existen frutas dulces, también están las frutas ácidas que son igualmente deliciosas y se adaptan a los gustos más exigentes. Comer una buena porción de frutas, es una buena forma de sustituir las golosinas por los azucares naturales y el delicioso sabor que solamente una fruta fresca nos puede brindar.

Sin embargo, debido a la composición de ciertas frutas, algunos estómagos les cuestan digerir algunos tipos de frutas en determinadas horas. Por lo que es aconsejable que al momento de comer frutas, se le evite mezclar con otros alimentos, dado el caso que se desconozca que tipo de reacción a nuestro cuerpo generará al ingerir dicha mezcla de alimentos.

Esto ocurre debido a que algunas frutas, en especial aquellas que son cítricas y ácidas como la naranja, al ser ingeridos en conjunto con otros alimentos, causan un proceso de fermentación de los mismos el cual puede generar pesadez para nuestro estómago a la hora de que el proceso digestivo comience a hacer su trabajo.

Las personas que tienden a tomar jugo de naranja durante cualquier comida, son más propensas a que esto ocurra.

frutas ácidas
Las frutas son una rica fuente de vitaminas y minerales

Por esta razón, es necesario el tener un conocimiento básico de que alimentos pueden combinarse con las frutas ácidas o cualquier otro tipo de frutas para que el estómago sea capaz de digerir las frutas y los alimentos sin ningún problema. Además, otro beneficio que trae el saber combinar frutas es que conoceremos que tanto bien hace ciertas frutas a nuestros organismos y por ende tendremos una noción de cómo mejorar nuestra salud.

Como preparar recetas con frutas

Para saber cómo combinar frutas y así sacar el máximo provecho de lo que estos sanos alimentos pueden ofrecer a nuestro organismo, hay que saber cuáles son los tipos de frutas.

El tipo principal de frutas son las dulces, estas son frutas como los plátanos, duraznos, higo, mamey, pasas, sandía, caña de azúcar, entre otras frutas. Por otro lado, se tienen las frutas semidulces, el cual son el mango, papaya, pera, uvas, guanábana, y demás frutas similares con sabores no tan dulces.

frutas ácidas
frutas ácidas

Luego se tienen las frutas semiácidas, como el kiwi, níspero, tejocote, uvas verdes, bayas en general y otro tipo de frutas que tienen un leve sabor ácido al ser ingeridos. Y por último, se tienen las frutas ácidas quienes son conocidas como las fresas, guayabas, limón, moras, frambuesas, piña, cítricos en general, entre otras. Se pueden comer frutas ácidas con semiácidas y frutas dulces con semidulces. Lo recomendable es evitar mezclar más de tres tipos de frutas.

Deja un comentario